Consejos para estudiar menos y aprender más

los siguientes consejos te pueden ayudar a estudiar mejor y comprender la información de forma mas rápida y eficaz. «Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.» – albert einstein   Continúa leyendo Consejos para estudiar menos y aprender más

Reglas mnemotécnicas

¿ Qué son ? La palabra “Mnemotecnia” deriva del griego mnéemee (memoria), y téchnee (arte). Una regla mnemotécnica es un sistema sencillo utilizado para recordar una secuencia de datos, nombres, números, y en general para recordar listas de datos relacionando palabras, imágenes, etc. Estas reglas son utilizadas para que especialmente los jóvenes que deben memorizar mucha información, bien sea en la escuela o la universidad, … Continúa leyendo Reglas mnemotécnicas

Mapas conceptuales

¿Qué es un Mapa Conceptual? Un mapa conceptual es una herramienta de aprendizaje basada en la representación gráfica de un determinado tópico a través de la esquematización de los conceptos que lo componen. Estos conceptos son escritos de forma jerárquica dentro de figuras geométricas como óvalos o recuadros, que se conectan entre sí a través de líneas y palabras de enlace. El uso de los mapas … Continúa leyendo Mapas conceptuales

Mapas mentales

¿Qué es un Mapa Mental? Un mapa mental es un diagrama o herramienta de aprendizaje, utilizada para representar conceptos o ideas asociadas a un tema en particular, es decir, corresponde a una herramienta empleada para facilitar el aprendizaje mediante la visualización de ideas de forma esquematizada, todas ellas relacionadas entre sí, las cuales en conjunto ayudan a explicar el contenido de un tema en específico. … Continúa leyendo Mapas mentales

Inicio

Como estudiantes estamos obligados a dominar y apropiar diversos conceptos, temas, etc… a lo largo de nuestra vida estudiantil, por eso conocemos la importancia y lo necesario que es aplicar diversas técnicas y/0 estrategias para obtener un mejor aprendizaje y una rápida apropiación de los temas. Por esto,  hemos decidido mediante este blog implementar diversas técnicas de estudio y consejos para favorecer la retención y … Continúa leyendo Inicio

Cuadro sinóptico

1.- Como primer paso para hacer un cuadro sinóptico se debe leer y comprender el material objeto de estudio, se debe familiarizar con el tema y conocerlo de manera general. 2.- Cuando este revisando o leyendo el material debe identificar las ideas principales o centrales por ejemplo si usted está leyendo un libro  completo las ideas principales podrían ser los capítulos (aunque usted podría agrupar … Continúa leyendo Cuadro sinóptico

Esquema

Son muchas las técnicas de estudio que podemos utilizar a la hora de estudiar para reforzar ese estudio a la vez que nos creamos unos apuntes de repaso. Es necesario recordar que el conocimiento sólo estará bien interiorizado si se siente motivación hacia el estudio que se está ejerciendo. Un estudiante desmotivado y que no sabe cómo hacer un esquema o sin ganas de estudiar sólo estará … Continúa leyendo Esquema

Resumen

El resumen consiste básicamente en la reducción a términos breves y concisos de lo esencial de un asunto o materia. Puede ocurrir que tengamos que resumir un texto literariamente defectuoso, aunque lleno de excelentes ideas. La capacidad de resumir va ligada a la capacidad de comprender con precisión lo que se considera esencial. Es el paso previo a todo análisis y comentario del texto, que … Continúa leyendo Resumen